Secci�n prensa �ndice de Precios de Consumo IPC

Se utiliza para conocer cómo varía el coste de la vida y es clave para entender el poder adquisitivo de las personas. Para realizar directamente los cálculos debe seguir las recomendaciones que se indican a continuación, que serán diferentes según cuáles sean los períodos entre los que se vaya a actualizar la renta de alquiler. Por ejemplo, si el IPC sube un 1% en un mes, eso quiere decir que, en promedio, los productos y servicios que componen la canasta del IPC costaron un 1% más que el mes anterior. La calculadora de IPC permite calcular la variación del IPC entre dos fechas o periodos específicos. Para ello, solo debes ingresar los datos alquiler o salario bruto y el año en cada uno de los periodos a comparar. El INE o  Instituto Nacional de Estadísticas de Chile utiliza una metodología para calcular el IPC.

Cabe destacar que, en este blog, se comparten solo datos fiables sobre el comportamiento histórico del mundo de las inversiones. Sin embargo, no se puede garantizar un resultado específico sobre el mercado, ya que el rendimiento podría variar. Ten en consideración que toda inversión está sujeta a riesgos, entre ellos la pérdida del dinero invertido; cada ejemplo que hemos proporcionado es meramente ilustrativo, ya que somos incapaces de poder predecir cómo se comportará el mercado. También puedes explorar alternativas como Wallet+, que ofrecen más rentabilidad que una cuenta de ahorro tradicional y te ayudan a mantener tu dinero combatiendo contra la inflación.

Lo importante es fijarte que tu dinero rente más que el IPC mensual, o estarías perdiendo. Una vez que se tiene el precio actual de cada producto, se compara con el precio que tenía el mes anterior. Con eso se calcula la variación de precios individual y, posteriormente, global. En este artículo te explicaremos qué es el IPC, cómo se calcula en Chile, y por qué es tan importante para el control de la inflación y tu poder adquisitivo. También hablaremos de conceptos relacionados como la devaluación del dinero, la canasta familiar básica y los efectos que tiene este indicador sobre tus finanzas personales. Con la calculadora online del IPC de Chile puedes averiguar la variación de este indicador entre dos fechas.

Ejemplo de cálculo del IPC

Este técnica consiste en realizar encuestas mensuales en los diferentes tipos de negocios, sobre el precio de un grupo de artículos, llamado “canasta familiar” o «cesta familiar». Donde se incluyen todos los bienes y servicios que una familia promedio consume mensualmente. El cálculo del IPC se realiza sobre una “cesta de la compra” compuesta por miles de productos y servicios que consume un hogar medio. El INE asigna un peso a cada grupo de productos en función del gasto que representa. ¿Quieres saber cuánto ha cambiado el valor del dinero con el paso del tiempo? Nuestra calculadora de IPC te permite conocer cuánto ha variado el poder adquisitivo de una cantidad concreta entre dos años distintos, desde 1950 hasta 2025, con datos adaptados al contexto económico de España.

Cálculo final del índice

Un IPC superior al 100% refleja un aumento en los precios (inflación), mientras que un IPC inferior al 100% indica una disminución en los precios (deflación). El IPC mide cuánto ha subido o bajado el coste de la vida comparando dos años.Sirve para saber cuánto ha perdido o ganado valor el dinero con el paso del tiempo. Ya sea para actualizar una renta antigua, revisar el valor real de un sueldo pasado o simplemente por curiosidad histórica, esta herramienta es rápida, precisa y fácil de usar. Solo tienes que introducir la cantidad en euros, seleccionar el año inicial y el año final, y obtendrás al instante el equivalente actualizado teniendo en cuenta la inflación acumulada. En concreto, se utiliza el mínimo valor entre la tasa de variación anual del IPC, la tasa de variación anual del IPC subyacente y la tasa de variación anual media ajustada.

  • Solo tienes que introducir la cantidad en euros, seleccionar el año inicial y el año final, y obtendrás al instante el equivalente actualizado teniendo en cuenta la inflación acumulada.
  • Esta herramienta, la calculadora del IPC de Chile permite calcular de forma sencilla la tasa de variación del Índice de Precios al Consumidor entre dos fechas.
  • Una crítica frecuente es que el IPC refleja un promedio nacional, pero puede no coincidir con la realidad de cada familia.
  • Esto significa que el precio de la cebolla ha aumentado en un 25% durante este periodo.
  • Ya sea para actualizar una renta antigua, revisar el valor real de un sueldo pasado o simplemente por curiosidad histórica, esta herramienta es rápida, precisa y fácil de usar.
  • Donde se incluyen todos los bienes y servicios que una familia promedio consume mensualmente.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es el organismo encargado de calcular el IPC en Chile. Lo publica mensualmente, generalmente entre el 7 y el 9 de cada mes, y es una fuente oficial utilizada por el gobierno, empresas, bancos y ciudadanos para tomar decisiones vinculadas a políticas económicas. Esta herramienta, la calculadora del IPC de Chile permite calcular de forma sencilla la tasa de variación del Índice de Precios al Consumidor entre calcular inflacion chile dos fechas. A continuación repasamos cada uno de los pasos para calcular la tasa de variación del IPC en Chile. Resolución del 18 de diciembre de 2024 de la Presidencia del INE, en la que se define el índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda. El IPC es la referencia habitual para actualizar rentas de alquiler y otros contratos privados.

Si alguna vez escuchaste que "subió el IPC" o que "la inflación está en aumento", pero no tienes del todo claro qué significa o cómo se calcula, estás en el lugar correcto. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador clave para entender la economía de un país, y en Chile tiene un impacto directo en tu bolsillo, ya sea que estés pagando el arriendo, comprando en el supermercado o planificando tus vacaciones. La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios en una economía.

Esta referencia se publica el mismo día en que el INE ha confirmado que el IPC subió en julio un 2,7%, cuatro décimas más que en junio, por el encarecimiento de la electricidad y de los carburantes. La próxima vez que escuches que “el IPC subió un 0,8% en el mes”, sabrás exactamente qué significa… y cómo puede impactar tu próxima compra en el supermercado. Una crítica frecuente es que el IPC refleja un promedio nacional, pero puede no coincidir con la realidad de cada familia. Por ejemplo, si el transporte público sube mucho de precio, afectará más a quienes lo usan a diario que a quienes se movilizan en auto. Esto significa que el precio de la cebolla ha aumentado en un 25% durante este periodo. Existen diversas herramientas disponibles para calcular el IPC de manera sencilla y práctica.

Por ejemplo, hace 20 años, la canasta del IPC no incluía servicios como internet móvil o streaming de video, pero hoy sí forman parte del cálculo. La variación del IPC depende de diversos factores económicos, como la oferta y demanda de bienes y servicios, los precios de las materias primas y la política monetaria del gobierno. Es la opción más sencilla; solo tiene que introducir los periodos inicial y final para los cuales precisa actualizar su renta.